Recuperación: Preguntas previas: en equipo al blog.
1.
¿Qué es el acento en una palabra?
R: el acento es la mayor fuerza o
intensidad con que propiciamos una silaba dentro de una palabra.
2.
¿Qué es la tilde?
R: se conoce con el nombre de
tilde al signo o símbolo que se utiliza de las palabras en el caso de que sean esdrújulas
o agudas. (Es decir que estén acentuadas en la primer silaba cuando la palabra
tiene más de tres silabas que estén acentuadas en la última silaba.
3.
¿Cómo se clasifican las palabras para
acentuarlas?
Agudas: son aquellas palabras que se carga
la voz en la última sílaba.
Graves: son aquellas palabras que se carga
la voz en la penúltima sílaba, las palabras graves llevan tilde cuando terminan
en cualquier consonante, menos en n o s.
Esdrújulas: son aquellas palabras que se acentúan
en la antepenúltima sílaba.
Sobreesdrújulas: son las que se acentúan antes
de la antepenúltima sílaba.
4.
¿Cuáles son las principales reglas de acentuación?
·
Agudas: las palabras agudas que terminen en n, s
o vocal, llevan tilde.
·
Graves: las palabras graves que lleven n, s o
vocal no llevan tilde.
·
Todas
·
Monosílaba: no llevan tilde.
·
Acentuación diacrítico: algunas palabras parecidas
una con tilde y otras sin tilde pero con diferente significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario