jueves, 18 de abril de 2013

EL PARRAFO



•          ¿Qué es un párrafo?, ¿cuál es su función?
El párrafo es un conjunto de oraciones que son de una idea y su función es ordenar ideas.

•          ¿Cuáles son las características de un párrafo bien construido?
Tienen sangría, empiezan con mayúscula y cada párrafo termina en punto y aparte.

•          ¿Cuáles son los tipos de párrafos? ¿En qué se parecen y en qué difieren?
Las que conocemos hasta ahora son los párrafos de introducción y conclusión  y son diferentes porque la introducción hablara el tema y la conclusión hace un resumen de todo en general y lo que se parecen es que hablan del mismo tema y es en general.
Los párrafos desempeñan en el texto la misma función de las pilastras en una casa: constituyen la estructura de la construcción. Un objetivo de esta unidad es implantar una robusta construcción y organización de párrafos en el trabajo del Taller de Redacción Profesional.
Los párrafos están separados entre sí por puntos y aparte, que evidencian la transición de uno a otro. Lo común es que comiencen con un espacio en blanco, llamado sangría o sangrado. Pueden estar constituidos por una o varias frases.
En esta presentación analizaremos la estructura de los párrafos y distinguiremos algunos tipos.
¿Puedes identificar los cuatro párrafos de esta lámina? ¿Cómo le hiciste?
Si, por las sangrías que hay en cada párrafo.


         El estudiantado de la Universidad del Caribe ya se ha dado cuenta de la enorme importancia de desarrollar su habilidad para escribir. En primer lugar, sabe que esta destreza está íntimamente relacionada con la habilidad para pensar. En segundo lugar, que la calidad profesional en cualquier campo incluye necesariamente aspectos de comunicación escrita; por ejemplo, para la redacción clara y concisa de instrucciones y manuales. En tercer lugar, tiene ya conocimiento de que la cultura profesional no está divorciada de la cultura general; un buen universitario o universitaria debe ser una persona formada e informada. Sobre todo, y esto es lo más importante, ellos y ellas han cobrado conciencia de que la habilidad para escribir mejorará su calidad de vida y no sólo su futuro profesional.

Ejercicio, con el ejemplo.
       ¿Cuál es la idea principal?
El estudiantado ya se ha dado cuenta de la enorme importancia de desarrollar su habilidad para escribir
 ¿Cuáles son las ideas secundarias o de apoyo?
La primera es que sabe que esta destreza está íntimamente relacionada con la habilidad para pensar, la segunda es  que la calidad profesional en cualquier campo incluye necesariamente aspectos de comunicación escrita y la tercera es que, tiene ya conocimiento de que la cultura profesional no está divorciada de la cultura general
¿Existe unidad temática o de información?
Si porque todos las oraciones hablan de un mismo tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario